lunes, 29 de mayo de 2017

"El Jinete sin cabeza de La Guanota del medio"

 El Jinete sin cabeza de La Guanota del medio .
Por Jorge Martínez R



En una de las tantas conversas entre Joaquín Sánchez y Gonzalo Martínez, -dos viejos amigos y compañeros de toda la vida, coterraneos de La Guanota-,Joaquín Sánchez, una persona muy respetada y querida en La Guanota, padre de una honorable familia y un gran personaje por sus tantos cuentos o historietas como: mujeriego, parrandero, peleador, jugador y mejor amigo. Gonzalo Martínez, de la estirpe Martinera, reconocido como el cronista de La Guanota,- de ellos escuche la tenebrosa historia del Jinete sin cabeza que salía entre la Guanota Uno y La Guanota Dos, o como le decían primero La Guanota abajo y La Guanota del medio. -donde en una pelea a machetazos, le cortaron la cabeza a un hombre que estaba borracho, dormido encima de su caballo y que no tenia nada que ver con aquella espeluznante pelea. Después de este macabro acontecimiento, mucha gente que caminaba en la oscuridad de la noche,entre las dos Guanota, comenzó a decir "Que allí salia un espanto, que era un hombre sin cabeza sobre un caballo relinchon, que se atravesaba en el camino, trancando el paso entre las dos Guanota, despidiendo un nauseabundo olor a sangre con ron y tabaco y que desaparecía rumbo a La Guanota del medio"-.
Un día entre tragos de bruja y café negro de La Guanota, Joaquín Sánchez se raspa el pecho, suelta una carcajada y le dice al viejo Gonzalo. “Compai Gonzalo. Le voy a contar una vaina que nunca le he dicho a nadie, para que este muchacho suyo, escuche las vainas de La Guanota”. Comience, que mañana es tarde! le dice el viejo Gonzalo,.
Bueno compai Gonzalo!, “Al único que no le salió nunca el Jinete sin Cabeza, entre las dos Guanota, fue a mí”.  el viejo Gonzalo le replica diciéndole: “Carajo, compai Joaquín!, -Yo, creo que a mi tampoco” Y Joaquín Sánchez, riéndose a carcajadas, le dice:  “como Carajo le iba a salir, Yo, a usted compai Gonzalo?, si para mi, usted andaba en la misma vaina que, Yo!.  Yo era el Jinete sin cabeza!". El viejo Gonzalo, soltó la risa, y le dijo: "Carajo compai Joaquin!, Yo, siempre pensé que usted era ese espanto sin cabeza". y así continuo aquella agradable conversa. entre cuentos, tragos de ron de bruja y risas de dos viejos amigos, con muchas anécdotas de La Guanota de antier..
Es conocido que La Guanota. era el centro de operaciones comerciales más importante de la región, por su cercanía con el muelle de Cariaco y Cumana, que eran los puertos de mar, por donde entraba todo tipo de mercancía y se realizaban todas las operaciones comerciales entre Caripe y el exterior, La Guanota, era el centro de acopio de mayor actividad comercial en la zona y por ende llegaba gente y familias de todas partes de Venezuela y del mundo, especialmente de Europa y el medio Oriente. (Italianos, españoles, corsos, árabes etc) entre tantos allegados a La Guanota, una vez se instalo una familia que venia desde Falcón, con característica de comerciantes y entre ella, habían tres hermosas muchachas que enseguida se aparejaron con hombres de La Guanota, muchachos muy trabajadores, también descendientes de familias con vena de comerciantes. Una de las hermanas se quedó viviendo con su pareja en La Guanota abajo y las otras dos se instalaron a vivir  con sus parejas en La Guanota del medio. Para ese entonces no existía carretera ni luz eléctrica y el único medio de comunicación era el camino y la bestia. Los maridos de las muchachas viajaban para el muelle de Cariaco, en busca de mercancía y los suplentes de turno, aprovechaban la oscuridad de la noche para cumplir sus guardias maritales, el único de los suplentes que tenía un buen caballo era Joaquín Sánchez y le tocaba cubrir la guardia con una de las  hermana que vivía en   La Guanota del medio, al cronista de La Guanota le tocó la que vivía en La Guanota abajo, por lo tanto nunca se cruzaron.
Para cumplir sus aventuras furtivas, con la hermosa dama falconiana, cuya pareja andaba en viajes de negocios por el muelle de Cariaco-, Joaquín Sánchez,  salia del monte o matorrales de La Guanota del medio, montado  sobre su caballo, en pelo, sin silla, sin aperos ni polainas, con la cabeza y el cuerpo cubierto con un caucho negro (Los que se usan para protegerse de la lluvia y el sereno) . Joaquin Sanchez, tuvo la osadía de asustar con el caballo y su figura de jinete sin cabeza, a todo el que se atrevió a pasar por allí de noche, al punto que mas nunca nadie pasó  -después de las 7 de la noche, de  La Guanota Uno para La Guanota Dos, o viceversa, por temor a que le saliera el jinete sin cabeza..
Con el paso del tiempo y la aparición de la carretera, la luz eléctrica, el transporte vehicular, las nuevas generaciones etc-, Aquellas damas se convirtieron en respetables matronas, con descendencias de distinguidas familias, que hoy han echado raíces por el mundo entero, sin imaginarse que son parte de esta leyenda folclórica del pasado de La Guanota, conocida como: "El Jinete sin cabeza de La Guanota del medio " .

4 comentarios:

Unknown dijo...

Me alegra poder ver algo de Joaquín Sanchez por primera vez en la vida, Aparte de una vieja foto y cuentos de que me peinaba y me dormía mientras era un bebe. Me alegro de ser nieto de aquel jinete del cual no tengo recuerdos. Ya que falleció cuando era muy pequeño. Si, mi abuelo era un mujeriego y uno grande. Ya que conocidos y contados tuvo 54 hijos, y solo 16 de ellos fueron de mi abuela Carmelina, Entre ellos mi Papá Nicolas. Algún día iré a la guanota y buscaré conocer mas historias de Joaquin Sanchez al igual del Sr Martinez. No me cabe duda que son sus hijos ya que todos salieron bebedores, peleadores como nadie, mujeriegos y echadores de broma. Arte: Mario Sanchez.

Unknown dijo...

Pues a mi también me encantaría poder ir a la guanota para poder escuchar y saber más historias de mi abuelo y conocer a la gran familia que seguro dejó en aquel lugar!!

Ysmenia Rengel Olachea dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ysmenia Rengel Olachea dijo...

Hola ,mi nombre es Ysmenia Rengel ,orgullosa nieta de Joquin Sanchez,ese Sr. de ojos pequeños y pecho levantado ,cabello negro , piel blanca de estatura alta...deleito mis oídos con historietas autobiográficas ( no conozco su veracidad),pero yo las tomaba como cierta. me enseño a leer muy temprano a sumar a multiplicar nunca a restar y menos a dividir me decía mientras reía y sus ojos se empequeñecían aun mas... me enseñaba vocablos en lengua árabe ,me contaba de la guerra civil que se gesto en Venezuela,de las atrocidades del ejercito quienes mataron vilmente a sus hermanitas gemelas recién nacidas,así como también fue cuando tenia 2 años de edad fue cambiado por fósforo y cigarro a un sra. de Barrancas del Orinoco...su familia lo recupero a los 12 años. Sus padres fueron: Nicolas Sanchez ...conocido "el turco Nicolas"(cuyo verdadero apellido era Nessi... de origen turco ,pero fue exiliado ,creo que por razones políticas y adopto el apellido de la familia que lo resguardo en Venezuela),y su madre Luisa Walker( sra. mantuana de finos modales ,hija de de un ingles y una española), me contó que su mama solo sabia arreglarse , tocar piano y violín mientras que su padre era un tipo rudo que la maltrata por no saber los oficios del hogar. ella lo amaba tanto que cuando el "turco Nicolas", muere ella se encerró ,no probo mas bocado y murió de tristeza.En mi adolescencia el abuelo Joaquin me regalaba libros cuando nos visitaba.. .luego debía leérselo mientras escuchaba atento y se dormia...gracias a el comencé la universidad sin problemas pues hablo con su hermana la" tia Rafaela" para llegar a su casa en Cumana...allí conocí muchos familiares...Los Marquez- Sanchez y los Balbas Sanchez y toda su descendencias...gente linda y de buenas costumbres...quienes se referían a mi como la " nieta de Joaquin"...y yo me sentía muy orgullosa.No pude ir a su entierro me entere tarde ,sin embargo su recuerdo vive en mi...tal vez sus historias no eran verdaderas pero logro que lo viera como un héroe.... jamas olvidare su rostro...