jueves, 13 de julio de 2017

Claudio Marquez, pionero de la sastrería en Caripe.

Claudio Márquez, pionero de la sastrería en  Caripe.
Por Jorge Martínez R




Claudio Felipe Márquez, nació el 30 de Octubre del año 1.903 en la población de Cariaco, estado Sucre, también tierra natal  del primer obispo de la Diócesis de Maturín Monseñor Antonio José Ramírez Salaverria, con quien mantuvo una fraternal y excelente relación de amistad, a pesar de la diferencia de cultos religiosos o filosóficos que ambos practicaban, uno era católico y representante mayor de la Diócesis de Maturín y él, un consagrado y respetado Masón de la Logia "Luz de La Fraternidad"
Su madre Rafaela Márquez, costurera de oficio, su padre Pedro Bejarano, comerciante bonguero de la época, quienes  a los 12 años lo envían a la ciudad de Carupano, con la misión de completar la educación primaria,  donde comienza sus primeros pasos trabajando como ayudante, cortador y pantalonero de una sastrería porteña, aprendiendo el oficio de cortar y hacer trajes a la medida, especialmente el liquiqui de la época. 
A mediado de los años 20 del siglo XX,  fija su residencia en Caripe,  en aquel  Caripe con  calles de tierra y casas de bahareque, sin luz eléctrica y muy poca presencia de extranjeros, donde el medio de transporte mas importante era la bestia, la plancha era de carbón y después de gasolina, existía una sola botica y boticario, la de Mateo Carvajal ( Su compadre) una sola zapatería y zapatero, la de Cruz Marcano /(Crucito, su compadre) y en lo que hoy es la calle Concha de Coco de Caripe, se instalo la primera Sastrería que se conoció en la zona, La Sastrería de Claudio Márquez, acompañado de sus ayudantes o pantalonero: Juan Bejarano y Gregorio Márquez, generando algunos cambios de paradigmas, ya que se conocía la costureria como un oficio solo para mujeres, incorporo a otros jóvenes que se hicieron pantalonero  de la sastrería como fueron: Fidel Vicente  Cardona, Gonzalo Barreto, y costureras pantaloneras como Leocadia Barreto y Sara Peinado, con quien contrajo matrimonio siendo viudo y padre de Ligia, Dimas, de Luis Enrique, Miguelina, Argelia y  Gustavo Márquez , sus primeros hijos. De su matrimonio con Doña Sara Peinado nacieron Ana, Giomar, Freudi  e Ildemauro Márquez  Peinado.  
Claudio Márquez, no solamente fue el pionero de la sastrería  y ejecutor del arte de la costura masculina en Caripe, si no que también se convirtió en maestro de sastrería, enseñando a su equipo de trabajo el arte de la buena costura masculina, lo que le valió el reconocimiento de maestro y como tal se le conocía: "Maestro Claudio" 
En Caripe, donde nacieron 7 de sus 10 hijos, dejó  una estela  de buenos conocidos y mejores amigos, al radicarse en Maturín se incorpora a La Logia "Luz de La Fraternidad", conjuntamente con hombres venidos de otras tierras, como fueron:   Miguel Molano Morris, Emiliano Valdés, Rafael Pazo, Rigoberto Guilarte, Manuel Rosillo  entre muchos otros masones, donde ejerció entre otras funciones, el cargo de venerable maestro.  
En la década de los 40 del siglo XX,  desde Caripe, como líder indiscutible del grupo, conjuntamente con Luis Alfaro Ucero, Jesús Ramón Villegas  entre muchos  hombres y mujeres de Monagas, -fundan el primer comité organizador para lo que seria después el partido Acción Democrática en Monagas, -fundado a nivel nacional por Rómulo Betancourt- desempeñándose como  presidente del Tribunal disciplinario del naciente partido en la región, cuya actividad política contra la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, le costó su encarcelamiento, en la cárcel de Maturín, a principio de los años 50
En Maturín, instala la primera sastrería patentada o regentada por un venezolano, la cual quedaba al frente de la plaza Ayacucho de Maturín, se distinguía con el nombre de: “Sastrería La Estética” -donde  por temor a cualquier represalia de la dictadura de entonces, había un cartelito escrito con letra de su propio puño, que decía: “AQUÍ NO SE HABLA DE POLÍTICA”  
Con el crecimiento de la colonia  de  Italianos  en Caripe, a principio de los años 50 del siglo XX, nacen otras sastrerías como la del Italiano Nicolino Crispí y la Caripera, (nacida en El Guácharo) María Delvalle Acevedo Malave, que se iniciaron con  la moda del flux cruzado de cinco botones en tela de casimir, gabardina o dacron siguiendo las nuevas tendencias de moda masculina.
Claudio Márquez, aparte de ser el pionero del arte y la costura en Caripe y Maturín, fue un ejemplar conductor de su prole familiar, conduciéndolos  a todos a buen puerto de formación universitaria. Entre sus hijos e hijas se cuentan: Telegrafista y comerciante, Economista, Militar de carrera, medico, abogado, ingeniero, odontólogo, ecónoma, enfermera, profesores  universitarios de reconocidas trayectoria, incluyendo en ese equipo familiar, a su ayudante pantalonero Gonzalo Barreto, quien se graduó de Ingeniero Geodesta en La Universidad Central de Venezuela (UCV)  y mas tarde fue profesor titular de La Universidad de Oriente (UDO) donde recibió su doctorado en filosofía.
Caripe tiene una inmensa deuda con todos estos hombres y mujeres que venidos de menos de otras tierras, sembraron con ilusión y pasión sin medida, los mejores sueños de sus vidas, con el único compromiso de aportar el alma para el desarrollo de las generaciones venideras, que en aquel oscurantismo de la época, se desarrollaban sin ningún futuro.

Cuanto valor tienen aquellos hombres que fueron: El primer hacendado, el primer curandero, el primer boticario, el primer zapatero, el primer medico, la primera enfermera, la primera rezandera, el primer chófer, el primer sacerdote, la primera monja, la primera extranjera, el primer poeta y hasta el primer loco que llego a Caripe? Y cuanto vale un caballero de mil cualidades,  como fue el maestro Claudio Márquez, pionero de la Sastrería en Caripe?






2 comentarios:

Unknown dijo...

Serian tan amables en enviarme el teléfono de contacto de Don Gonzalo Barreto, estimado y apreciado amigo

Gracias de antemano
Emerson Puerta
emersonpuerta@yahoo.com

Unknown dijo...

Mi teléfono rápido de contacto para Gonzalo Barreto , 0412-2561760